Sin categoría
¿Es legal seguir a un trabajador que está de baja?
Es muy posible que pienses que tu empleado esta mintiéndote y consideres contratar a detectives laborales para descubrir la verdad, y así tomar medidas inmediatas en el asunto despidiendo a tu empleado o hacerlo recapacitar y darle otra oportunidad.
La mayoría de nosotros habría visto programas de televisión actuales en los que los trabajadores supuestamente heridos que están de baja por enfermedad están “atrapados en la cámara” realizando tareas que no son aptas para realizar en este estado.
Pero, ¿es legal filmar a los trabajadores fuera del lugar de trabajo sin su conocimiento?
¿PUEDES ‘ESPIAR’ A UN TRABAJADOR QUE ESTÁ DEMASIADO LASTIMADO PARA TRABAJAR?
Cuando sospeche, por motivos razonables, que un empleado está trabajando de manera incompatible con las restricciones médicas mientras solicita beneficios por enfermedad o compensación laboral, el uso de detectives laborales que hacen su trabajo de manera apropiada, es un medio aceptable para investigar dicha conducta.
La legislación estatal y territorial puede restringir esa vigilancia encubierta, particularmente cuando el empleado tiene una expectativa razonable de privacidad.
- Usando vigilancia encubierta
El uso de evidencia de detectives laborales puede contar en su contra si usted despide al empleado sobre la base de esa evidencia y el empleado realiza un reclamo de despido improcedente.

¿Es legal seguir a un trabajador que está de baja?
Esto puede surgir porque:
- La vigilancia no está justificada, es decir, no tiene motivos razonables para sospechar que está tratando de investigar a través de la vigilancia.
- La vigilancia se acumula de manera irracional.
En España, un instalador de una empresa hizo un reclamo de compensación para trabajadores por una lesión agravada, que fue aceptada. Después de tomarse un tiempo libre y buscar atención médica, el empleado volvió a trabajar en tareas restringidas.
El empleador sospechaba que el empleado estaba trabajando fuera de sus restricciones médicas en su propio negocio y dispuso una vigilancia encubierta del empleado contratando un detective que realizara investigaciones laborales en Madrid, ciudad donde ocurrió, el detective realizo su trabajo de forma muy profesional pero en este caso el empleador cometió una serie de fallos que tú debes tener en cuenta para no pasar por la misma situación.
El empleador despidió al empleado sobre la base de que la evidencia mostraba que el empleado que realizaba trabajos en su propio negocio no estaba de acuerdo con sus restricciones médicas.
Se criticó el uso de la vigilancia encubierta por parte del empleador y fue un factor en la decisión de que el despido fue injusto En particular, se criticó lo siguiente:
- Motivos de sospecha:
– El empleador inició la vigilancia encubierta porque sospechaba que el empleador estaba defraudando a la empresa y al empleador, sin embargo, no tenía ningún fundamento para esta sospecha.
– Antes de despedir al empleado, el empleador no le mostró al empleado la video-vigilancia.
– El informe al investigador no fue neutral y no indicó con precisión las restricciones médicas.
– El empleador también proporcionó al investigador información personal innecesaria sobre el empleado, incluida la fecha de nacimiento, el número de teléfono móvil, los detalles de sus médicos tratantes y sus próximas citas programadas.
El informe del investigador contenía detalles innecesarios y perjudiciales, el empleado tiene “apariencia de bikie”, habla con una mujer de 20 años de edad que tiene un “armazón pesado”, marca y número de registro de vehículos que ingresaron en la propiedad del empleado o en su negocio, y “dejó a su hijo en una escuela” esto es un ejemplo de lo que tenía su informe.
- Evitando el mismo error:
El costo financiero de hacer una investigación incorrecta, y el daño que puede causarle a la reputación de su negocio, interna y externamente, debería ser una motivación suficiente para garantizar que el proceso sea correcto.
Las investigaciones efectivas de Portner Press Effective Workplace son una guía esencial para cualquier persona que pueda asumir la responsabilidad de investigar conductas inapropiadas, conflictos laborales o quejas.
Escrito por expertos investigadores del lugar de trabajo, en un claro y práctico inglés sencillo, este no es un folleto descartable, sino un libro electrónico de 292 páginas que analiza cada paso que debe seguir un lugar de trabajo para responder adecuadamente cuando surge la necesidad de una investigación.
Explica en detalle:
-Cómo juzgar cuándo se requiere una investigación;
-Cómo evitar trampas comunes;
-Cómo planificar y determinar el alcance de la investigación de manera apropiada;
-Cómo recolectar y analizar evidencia;
-Cómo hacer hallazgos de hechos de una manera procedimentalmente justa;
-Cómo evaluar cualquier conducta comprobada contra sus políticas y procedimientos; y
-Cómo considerar si su organización debe tomar medidas adicionales para mejorar las relaciones laborales o para administrar los riesgos.
-También contiene información sobre cómo escribir un plan de investigación y tiene más de 30 listas de verificación descargables para confirmar que su procedimiento de investigación es correcto.
Este versátil libro electrónico de investigaciones efectivas en el lugar de trabajo es una herramienta extremadamente útil para cualquier empresa que necesite realizar una investigación ahora o en el futuro.
Usted puede realizar la consulta de este libre si lo desea, lo importante aquí es que este informado sobre cómo se debe proceder en estos casos, si no quiere ver este libro electrónico puede informarse por cualquier otro medio o con un abogado.
De manera conclusiva para dar fin a este articulo, podemos decir entonces que la observación encubierta de un empleado por un detective laboral es ilegal si el empleador no tiene “razones legítimas” para transportarla. Esto quiere decir que todo proceso que se haga dejando fuera esto que acabo d decirte podría ser tomado d forma ilegal ante una corte y quien saldría afectado al final del día será el mismo empleador.
Así que puedes estar tranquilo porque es estás seguro de que este no va a ser tu caso porque ya te encuentras totalmente informado de la situación, espero que toda esta información te sea efectiva, satisfactoria y por supuesto que puedas darle un buen uso, mucha suerte con tu empresa y la interacción con tus empleados, recuerda que esto es un punto muy importante para evitar mentiras y confrontamientos.
Conozca mas sobre Investigaciones empresariales
About Author
Comments are closed
Comentarios recientes